Blog de vino » Colaboraciones » ¿Cómo afecta la desescalada del Estado de Alarma a las bodegas de vino?

¿Cómo afecta la desescalada del Estado de Alarma a las bodegas de vino?

Comentarios

  • Coco
    1 mayo, 2020 7:12 pm

    Gran artículo, muy interesante para esta situación que nos ha tocado vivir!

    • Triguero
      1 mayo, 2020 8:18 pm

      Muy buen articulo. Mal año nos espera…esta crisis no va perdonar ni al vino

      • 1 mayo, 2020 8:21 pm

        Ójala y China y EE.UU. empiecen a comprar desde ya que lo que parece peligrar además del mercado nacional es el mercado ruso…

      • Ilda Richter
        1 mayo, 2020 9:47 pm

        El vino es muy buena compañía en estás fechas .

      • Borja
        2 mayo, 2020 4:20 am

        Gran artículo, difícil a la hora de trabajar respetar muchas de las medidas, más si cabe en bodegas de gran capacidad de gente donde el contacto es muy complicado, mal año nos espera a nivel económico, pero se saldrá de ello.

  • Rafael
    1 mayo, 2020 8:06 pm

    Sería interesante que en las etiquetas de las botellas, hubiera un apartado con un certificado del ministerio de sanidad en los que se afirme que se han cumplido los controles y reglas establecidas en la bodega durante el período del Covid.

    • 1 mayo, 2020 8:19 pm

      Gracias Rafael, lo que pasa es que las bodegas aún tienen mucho stock de vino por vender…

  • Ángel Martinez
    1 mayo, 2020 9:02 pm

    Buen artículo, ayuda en estos tiempos que corren.

    • Pilar
      1 mayo, 2020 9:32 pm

      Un artículo muy interesante para la situación actual.

  • Alejandro Rodríguez
    1 mayo, 2020 9:50 pm

    Buen artículo, muy clarificador de la situación y de alguna de las medidas que deberán tomar las bodegas. Me lo apunto!Pero y en las oficinas,¿cómo afectará?¿Qué opinais del teletrabajo?

    • Soraya Lara
      3 mayo, 2020 11:56 am

      Respecto al trabajo en las oficinas, hasta el momento, se podrá mantener el teletrabajo. No obstante, a petición de algunas bodegas estamos desarrollando planes para incorporar el teletrabajo como una alternativa a la forma presencial, ya que en algunos espacios no podrán concurrir todos los empleados a la vez. Así como, ante la imposibilidad de viajar, se están estableciendo planes para la red comercial de las bodegas para amortiguar el impacto de disminución en la venta. En este sentido, la tecnología es una buena aliada y una apuesta segura para subsistir e innovar en las bodegas.

  • Jose López
    3 mayo, 2020 1:59 pm

    Es interesante pero ¿donde se suele beber más vino?, ¿ en los bares, restaurantes, etc? ¿Que medidas se pondrán en estos para el disfrute de una copa de vino? Pienso que la hostelería mueve muchísimo y es un motor muy grande en que habrá que facilitar muchas pautas a la hora de abrir para poder degustar nuestros productos.

    • 3 mayo, 2020 3:43 pm

      De momento en lugar del 30% de la capacidad han dejado un 50%, entre eso, el buen tiempo Y el uso de terrazas puede ayudar a que en junio la hostelería empiece a funcionar con algunas garantías.

  • María
    21 mayo, 2020 2:14 pm

    Buen artículo e interesante dada la situación actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *